Salgado

Fisioterapia en Manzanares

Cuéntanos que te pasa

Rubén Salgado

Diplomado por la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid, 2007) y experto universitario en “Fisioterapia Manual Avanzada en el Manejo del dolor musculoesquelético” por la Universidad Complutense (Madrid, 2012), comenzó su carrera profesional en una clínica de renombre ubicada en el centro de la capital, en la que trató a reconocidos deportistas y artistas.

Dedicado en cuerpo y alma a la Fisioterapia, a lo largo de estos años no ha dejado de reciclar y ampliar sus conocimientos sobre sus distintas especialidades. Así, entre sus formaciones destacan títulos en terapia manual, punción seca, ecografía musculoesquelética, neuromodulación percutánea, electrólisis percutánea, maestro de cadenas miofasciales, manipulación fascial, control motor y ejercicio terapéutico, “check your motion”, diatermia y ondas de choque, corriente directa transcraneal y un largo etcétera.

 

Gracias a su espíritu de superación y a su mente emprendedora, en septiembre de 2020 Fisioterapia Salgado pasó a ser una clínica multidisciplinar especializada también en medicina estética, enfermería o podología; y a impulsar programas de readaptación de lesiones y entrenamientos tanto grupales como individualizados.

Reserva una consulta

Atención al Cliente de Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00

Nuestros servicios

Antes de implementar cualquier técnica, realizamos una exhaustiva valoración funcional y ecográfica para desvelar la causa funcional del dolor o patología del paciente.

 

Los dos pilares de nuestros tratamientos son la terapia manual y el ejercicio. Y nos apoyamos en la tecnología más vanguardista del momento para potenciar sus efectos.

 

Por un lado, toda la fisioterapia invasiva (punción seca, electrolisis percutánea, neuromodulación percutánea), siempre de forma ecoguiada.

 

Por otro, la diatermia y las ondas de choque: tratamientos no invasivos y de elección en personas con fobia a las agujas o que presenten alguna contraindicación a la fisioterapia invasiva.

Fisioterapia Manual Avanzada

Conjunto de técnicas con las que, a través de nuestras manos, provocamos un estímulo hacia el sistema nervioso central para modular el dolor, mejorar los rangos de movimiento o desensibilizar ciertos tejidos.

 

Se incluyen todas las técnicas articulares de baja y alta velocidad, movilización con movimiento; técnicas de tejido blando, incluidas todas las técnicas de masaje, manipulación fascial, inhibición por presión, liberación miofascial… Y todas las técnicas instrumentales con ventosas, easyflossing, ganchos, etc.

Son todos los movimientos o ejercicios que realiza el paciente bajo la supervisión del fisioterapeuta. Usamos el movimiento como valoración funcional y como objetivo terapéutico.

 

Somos especialistas en control motor, readaptación de lesiones, “Check your Motion”, fisioterapia deportiva…

Fisioterapia Activa

Fisioterapia Activa

Son todos los movimientos o ejercicios que realiza el paciente bajo la supervisión del fisioterapeuta. Usamos el movimiento como valoración funcional y como objetivo terapéutico.

 

Somos especialistas en control motor, readaptación de lesiones, “Check your Motion”, fisioterapia deportiva…

Punción Seca

Se realiza mediante la introducción de una aguja de tipo acupuntura en un “punto gatillo miofascial” para el tratamiento del síndrome de dolor miofascial (SDM).

 

Buscamos varias respuestas de espasmo local (REL) y, así desactivar ese dolor característico de la musculatura.

La interacción de energía electromagnética con el tejido produce un incremento térmico en el interior de los tejidos de manera uniforme y controlada.

 

La transmisión energética endodérmica estimula los procesos reparadores y antiinflamatorios del cuerpo, favoreciendo el flujo sanguíneo y aumentando las defensas del sistema inmune.

 

Indicaciones: fracturas, patologías articulares, edemas postraumáticos, artrosis/ artritis, tendinopatías, capsulitis/ bursitis, fascitis plantares, estética sanitaria (arrugas, flacidez, celulitis, cicatrices…)

Diatermia

Diatermia

La interacción de energía electromagnética con el tejido produce un incremento térmico en el interior de los tejidos de manera uniforme y controlada.

 

La transmisión energética endodérmica estimula los procesos reparadores y antiinflamatorios del cuerpo, favoreciendo el flujo sanguíneo y aumentando las defensas del sistema inmune.

 

Indicaciones: fracturas, patologías articulares, edemas postraumáticos, artrosis/ artritis, tendinopatías, capsulitis/ bursitis, fascitis plantares, estética sanitaria (arrugas, flacidez, celulitis, cicatrices…)

Ondas de Choque

Son ondas acústicas que transportan alta energía, transmitida a través de la superficie de la piel y difundidas radialmente en el cuerpo.

 

Es el tratamiento de elección en las tendinopatías insercionales crónicas, caracterizadas por una escasa vascularización.

 

Reduce la inflamación articular y aumenta la temperatura local, favoreciendo el aporte de nutrientes y reabsorción del edema.

 

Tiene efecto analgésico y estimula la regeneración fisiológica de los tejidos.

Usos: fascitis plantar, tendinopatías, espolón calcáneos, pseudoartrosis, bursitis, disfunción eréctil, edemas óseos, estrías, celulitis, cicatrices, elasticidad de la piel…

Es una técnica de fisioterapia invasiva en la que introducimos una aguja de forma ecoguiada y la alojamos en una zona muy próxima al nervio periférico, sin atravesarlo, para después estimularla con una corriente analgésica tipo TENS.

 

Los parámetros intensidad, tiempo, frecuencia… los regulamos en función de las características del dolor de nuestro paciente.

 

Es muy efectiva, ya que tratamos el “vehículo” de cualquier dolor, el nervio; independientemente de si lo provoca una articulación, un músculo, un tendón… Con los nuevos protocolos podemos generar cambios neuroplásticos en el sistema nervioso. Por ello, también podemos tratar el dolor de larga evolución/ crónico.

Neuromodulación Percutánea

Neuromodulación Percutánea

Es una técnica de fisioterapia invasiva en la que introducimos una aguja de forma ecoguiada y la alojamos en una zona muy próxima al nervio periférico, sin atravesarlo, para después estimularla con una corriente analgésica tipo TENS.

 

Los parámetros intensidad, tiempo, frecuencia… los regulamos en función de las características del dolor de nuestro paciente.

 

Es muy efectiva, ya que tratamos el “vehículo” de cualquier dolor, el nervio; independientemente de si lo provoca una articulación, un músculo, un tendón… Con los nuevos protocolos podemos generar cambios neuroplásticos en el sistema nervioso. Por ello, también podemos tratar el dolor de larga evolución/ crónico.

Electrólisis Percutánea

Consiste en la aplicación de microcorrientes galvánicas, a través de una aguja de acupuntura, para inducir una regeneración del tejido dañado (tendón, músculo, ligamento…).

 

Es una técnica segura, ya que se hace de forma ecoguiada; poco dolorosa, puesto que podemos modular la cantidad de corriente que aplicamos; y muy efectiva.

Nuestra clínica es centro homologado EPTE: primera marca con certificado CE sanitario, de la que contamos con dos dispositivos EPTE

Es una técnica indolora y no invasiva de neuromodulación cerebral que aplica una corriente galvánica de baja intensidad y de manera transcraneal (sobre el cuero cabelludo) con el objetivo de estimular diferentes áreas del cerebro.

 

Aplicaciones: Dolor neuropático o crónico, Migrañas, Fibromialgia, Rehabilitación en ICTUS, Rehabilitación motora (reaprendizaje neuromotor), Atención, Ansiedad, Depresión, Adicciones.

Terapia Directa Transcraneal

Terapia Directa Transcraneal

Es una técnica indolora y no invasiva de neuromodulación cerebral que aplica una corriente galvánica de baja intensidad y de manera transcraneal (sobre el cuero cabelludo) con el objetivo de estimular diferentes áreas del cerebro.

 

Aplicaciones: Dolor neuropático o crónico, Migrañas, Fibromialgia, Rehabilitación en ICTUS, Rehabilitación motora (reaprendizaje neuromotor), Atención, Ansiedad, Depresión, Adicciones.

Podología

La podología es la ciencia sanitaria que tiene por objeto el estudio de las enfermedades y alteraciones que afectan al pie.

 

Es la ciencia que abarca el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disciplina.

BIOMECHANICS LAB

Ampliamos nuestras instalaciones. Hemos equipado una sala con el mejor material para adaptarnos a las necesidades de cada paciente o deportista y poder sacar el máximo partido a los entrenamientos personales. Todo ello gracias a una minuciosa valoración funcional previa

Qué dicen de nosotros

Lo mejor de fisioterapia Salgado no es que te alivien o te curen el dolor, si no que te enseñan a como cuidar tu cuerpo y prevenir posibles lesiones.

Antonio Pérez

5/5

Muy buena atención al cliente, un trato muy cercano y la vez muy profesionales. Lo recomiendo 100%.

Rosalía Mazarrón

5/5

Tecnología avanzada, buen ambiente, trato excelente, instalaciones muy limpias… qué se puede pedir más de un físico. Muy recomendable.

Pablo Castellanos

5/5

Tu opinión es muy importante para Nosotros

«No queremos forzar nuestras ideas en los clientes, sino simplemente hacer lo que desean». Laura Ashley